Las soluciones de enfriamiento de PC son cruciales para mantener un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del hardware. El sobrecalentamiento puede causar estragos en su software y hardware, causando daños irreversibles a su computadora. Sin embargo, es fácil exagerar y mantener los ventiladores de su computadora girando a la máxima velocidad para asegurarse de que su CPU permanezca fría. ¿Se recomienda esto o hay formas más efectivas? ¿Debo hacer funcionar los ventiladores de mi PC a máxima velocidad?
¿Debo hacer funcionar los ventiladores de mi PC a máxima velocidad?
No, no necesita hacer funcionar sus ventiladores al 100 % de velocidad todo el tiempo, especialmente si no realiza tareas pesadas en su PC. Cuando su computadora está inactiva o está realizando tareas livianas, la temperatura dentro de la carcasa no sube al punto que necesita que los ventiladores funcionen a toda velocidad.
Por lo tanto, puede hacer funcionar los ventiladores a velocidades más bajas para enfriar la PC de manera efectiva. Por otro lado, hacer funcionar los ventiladores a toda velocidad puede tener algunas desventajas que discutiremos a continuación.

¿Por qué debería hacer funcionar los ventiladores de su PC a toda velocidad?
Cuando pregunta si puede hacer funcionar los ventiladores de su PC a toda velocidad, la primera pregunta que surge es: «¿Por qué haría eso?» Algunos usuarios obsesionados con el rendimiento creen que pueden aumentar la vida útil de sus componentes manteniendo las temperaturas lo más bajas posible.
Sin embargo, los componentes internos, especialmente la CPU y la GPU, tienen altas tolerancias térmicas.
El fabricante especifica la temperatura máxima permitida para el componente, y los ventiladores que lo acompañan pueden mantener a raya el sobrecalentamiento. Mientras los mantenga por debajo del umbral permitido, no necesita preocuparse por su vida útil.
Además, las PC tienen mecanismos de regulación térmica efectivos que reducen el rendimiento de la PC o la apagan para evitar que las altas temperaturas dañen su hardware sensible. Como resultado, no necesita exagerar para reducir las temperaturas.
Por otro lado, puede obtener un aumento de rendimiento en su GPU si reduce sus temperaturas por debajo de los niveles permitidos. Esa es la razón principal por la que muchos usuarios hacen funcionar sus ventiladores a toda velocidad.
Sin embargo, la decisión final depende de usted después de considerar las desventajas de hacer funcionar los ventiladores al 100 % de su velocidad.
Desventajas de ejecutar ventiladores de PC a toda velocidad
Hacer funcionar los ventiladores de su PC a la máxima velocidad puede ayudarlo a mantener el calor a raya, aumentando el rendimiento y la vida útil de su GPU o CPU. Sin embargo, tiene ciertos costos que dificultan la elección de la opción correcta.
Explorémoslos.
1. Más ruido
La desventaja más importante de hacer funcionar los ventiladores CP al máximo es el aumento del ruido. No importa qué tan silencioso sea su ventilador, puede volverse ruidoso cuando lo hace funcionar a toda velocidad. Puede distraer y ser molesto, especialmente cuando necesitas concentrarte.
Ese es un costo innecesario que paga cuando realiza tareas livianas. Puede mantener su computadora fresca a velocidades de ventilador más bajas sin irritarse por el ruido del ventilador en funcionamiento constante.
2. Mayor desgaste y rotura
Aunque puede que no suene como un factor decisivo, dado el bajo costo de los ventiladores del mercado de accesorios, hacer funcionar los ventiladores a la velocidad máxima puede aumentar el desgarro y el desgaste.
Si los ventiladores giran a toda velocidad todo el tiempo, sus cojinetes se agotarán antes de su vida útil esperada. Nuevamente, ese es un costo que debe decidir si desea pagar mientras mantiene las partes internas de su PC frescas todo el tiempo.
3. Más polvo
Si su computadora está en un ambiente polvoriento, es posible que no se recomiende hacer funcionar los ventiladores a la velocidad máxima todo el tiempo. La función principal de los ventiladores de PC es expulsar el aire caliente y atraer aire frío dentro de la carcasa.
Sin embargo, pueden atraer el polvo del aire, convirtiéndolo en un subproducto negativo del enfriamiento. Cuanto más rápido funcionan los ventiladores, más polvo pueden absorber. El aumento de polvo puede no ser un problema grave si limpia las entrañas con regularidad.
Sin embargo, la acumulación de polvo contrarrestará el efecto de hacer funcionar los ventiladores a la máxima velocidad si no mantiene la PC limpia.
Puede obstruir las rejillas de ventilación de la caja y los cojinetes del ventilador, evitando que los ventiladores giren correctamente y atrapando el calor en el interior.
4. Mayor consumo de energía
Aquí hay otra consecuencia natural de hacer funcionar los ventiladores a carga máxima. Cuanto más trabaja un componente electrónico, más electricidad consume. Nuevamente, esto puede no ser un problema importante si desea aumentar el rendimiento de su GPU manteniéndolo fresco.
Depende de ti decidir cuál quieres.
El veredicto
Las desventajas de hacer funcionar los ventiladores de su PC al 100 % de carga pueden no ser suficientes para reducir su velocidad. Eso está perfectamente bien porque puede evitar el sobrecalentamiento, especialmente al realizar tareas pesadas.
Sin embargo, existen formas más inteligentes de administrar las temperaturas de su PC que pueden enfriar los componentes de manera efectiva sin gravar a sus ventiladores.
Puede definir curvas de enfriamiento, lo que permite que sus ventiladores ajusten sus velocidades de acuerdo con las temperaturas.
Cuanto más altas son las temperaturas, más rápido giran. Al definir estas curvas, no necesita escuchar el ruido del ventilador todo el tiempo, incluso cuando la PC está inactiva. Algunos usuarios creen que cambiar la velocidad del ventilador, detenerlo repentinamente o aumentar su carga puede tener efectos más negativos que hacerlo funcionar constantemente a plena carga.
Como resultado, prefieren establecer la curva a una velocidad específica, no necesariamente al 100 %, y luego aumentar la velocidad de acuerdo con la temperatura. Si bien esta puede ser una opción viable, requiere verificar las temperaturas constantemente y observar signos de sobrecalentamiento para controlar la velocidad del ventilador.
Dicho esto, puede ser una buena opción si no realiza tareas pesadas y está seguro de que las temperaturas no superan un valor específico.
TE PUEDE INTERESAR:
Cómo controlar la velocidad del ventilador
Si decide definir la curva de velocidad, puede usar diferentes formas para lograr su configuración perfecta.
Puede configurar estas curvas para diferentes ventiladores, incluidos CPU, GPU y ventiladores de caja, para obtener el mejor rendimiento de su sistema de refrigeración.
Estos son los métodos disponibles:
1 BIOS
La mayoría de los fabricantes de placas base modernas le permiten ajustar las velocidades de los ventiladores a través del BIOS/UEFI.
Dependiendo del modelo y la marca, puede obtener diferentes opciones. Para controlar la velocidad de su ventilador a través del BIOS, primero debe ingresar la configuración del BIOS.
Puede acceder al BIOS de dos maneras:
Reinicie su computadora y presione la tecla de acceso rápido de su computadora mientras se está iniciando.
Según la marca de su PC, puede ser Eliminar , F2 , F10 o F12 .
También puede ingresar al BIOS yendo a Configuración de Windows y seleccionando Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado .
Haga clic en Reiniciar ahora > Solucionar problemas y seleccione Opciones avanzadas .
Haga clic en Configuración de firmware UEFI y seleccione Reiniciar.
Después de que la PC arranque, verá el menú del BIOS.
Una vez en el menú BIOS/UEFI, busque FAN Speed Control moviendo las teclas de flecha y navegando por los menús que pueden ser diferentes según el fabricante de su placa base.
Aquí puede ver todos los ventiladores utilizados en su PC. La mayoría de los menús del BIOS tienen tres modos para controlar la velocidad del ventilador: Automático , Máximo y Silencioso. Otros modelos, como las placas base Asus, también cuentan con Turbo y Manual.
El modo Auto ajustará la velocidad del ventilador de acuerdo con las temperaturas. El modo manual te permite definir curvas para darle un toque más personalizado. Puede usar el modo Silencioso para hacer funcionar los ventiladores a la velocidad más baja y producir la menor cantidad de ruido.
Con el modo Máximo , puedes seleccionar la mejor velocidad para cada ventilador dependiendo de su función y las actividades que sueles realizar en tu PC. Algunas placas base no permiten definir la curva para ajustar las RPM en función de la temperatura.
Como resultado, sus ventiladores funcionarán a una velocidad fija pase lo que pase. Este método es el mejor si desea mantener sus ventiladores funcionando al 100%. Sin embargo, si desea configurar la velocidad al 60%, por ejemplo, y aumentarla cuando suban las temperaturas, debe ingresar al BIOS nuevamente y aumentar la velocidad del ventilador.
Eso es contrario a la intuición e incluso puede dañar su PC porque debe monitorear constantemente las temperaturas de su PC y aumentar las velocidades de los ventiladores cuando alcanzan niveles críticos.
2. Software
Una desventaja de configurar la velocidad del ventilador a través del BIOS es que el ventilador debe estar conectado a la placa base. Si tiene un ventilador de posventa que agregó a la carcasa de su PC para enfriar más, el BIOS no puede detectarlo.
Además, es posible que las opciones del BIOS no se varíen para ofrecer suficientes opciones para ajustar las velocidades de los ventiladores. Además, las placas base más antiguas no le permiten ajustar las velocidades de los ventiladores a través del BIOS.
La mejor manera de tener un control más preciso sobre la velocidad de su ventilador es usar un software especializado de terceros. Muchos programas le permiten verificar sus temperaturas bajo diferentes cargas de CPU y ajustar las velocidades de los ventiladores en consecuencia.
Fan Control, SpeedFan, MSI Afterburner y smcFanControl se encuentran entre los mejores del mercado.
¿Puedes controlar la velocidad de todos los fanáticos?
Definir curvas de velocidad para los ventiladores de su PC es una forma efectiva de mantener su PC fresca sin tener que hacer funcionar los ventiladores a la velocidad máxima todo el tiempo.
Sin embargo, no todos los aficionados te dan esta opción. El control de la velocidad del ventilador depende de su conexión y tipo de alimentación. Si el ventilador está conectado directamente a la fuente de alimentación, no puede controlar su velocidad.
Solo se pueden controlar los ventiladores que obtienen su energía directamente de la placa base. Esto se debe a que ajustar la velocidad del ventilador a través del BIOS implica bajar o subir el voltaje que se le da a los ventiladores.
Además, los ventiladores con conectores PWM (modulación de ancho de pulso) de 4 pines se pueden ajustar mediante software.
Por otro lado, los ventiladores con conectores de CC de 3 pines solo se pueden ajustar a través del BIOS.
¿Cuál es la mejor velocidad para los ventiladores de un PC?
Ya sea que decida definir una curva de enfriamiento a través del BIOS de su sistema o un programa de software, es posible que se pregunte cuál es la mejor velocidad para diferentes temperaturas. Si observa el modo automático en algunos menús del BIOS, puede ver que la curva de velocidad no es lineal. La velocidad del ventilador no aumenta constantemente a medida que aumentan las temperaturas.
En cambio, la velocidad del ventilador es la misma hasta cierto punto. Luego sube en línea ascendente hasta alcanzar un valor crítico que acelera los ventiladores a su máxima velocidad. Ese es un punto importante porque cuando realiza tareas livianas como abrir archivos o navegadores, la carga de la CPU y las temperaturas suben y bajan.
Si los ventiladores tienen que girar rápido para enfriar esos picos momentáneos, se vuelve irritante debido al ruido excesivo.
Las velocidades del ventilador también dependen del tipo de ventilador.
Por ejemplo, los ventiladores de la CPU deben funcionar a mayor velocidad que los ventiladores de la GPU o de la carcasa porque la CPU es más sensible a las altas temperaturas. Por lo tanto, puede establecer la velocidad máxima de los ventiladores de la GPU y la CPU en un 70 % o un 80 %, mientras que este valor debe ser del 100 % para el ventilador de la CPU.
Como regla general, puede configurar las RPM del ventilador al 50 % para temperaturas de hasta 40 °C.
Luego, suba de manera constante hasta llegar a 60˚C o 70˚C para alcanzar la velocidad máxima.
Y haga funcionar los ventiladores a máxima velocidad para temperaturas superiores a 60˚C y 70˚C.
Dicho esto, estas velocidades dependen de sus componentes y sus temperaturas máximas permitidas.
Puede experimentar con diferentes velocidades y monitorear las temperaturas hasta que alcance los valores deseados.
Además de este artículo sobre ¿Debo hacer funcionar los ventiladores de mi PC a máxima velocidad? en DescubreApps.com tenemos más artículos disponibles de Apps que te pueden interesar: