Spotify es una plataforma de música en streaming que ha revolucionado la forma en que escuchamos música en la actualidad. En lo personal, soy un usuario asiduo de Spotify desde hace años y he tenido una experiencia positiva en general, pero también he encontrado algunas desventajas que vale la pena mencionar. En este artículo, compartiré mi experiencia personal con Spotify y presentaré los 6 pros y 4 contras de usar Spotify.
Antes de entrar en detalles sobre los pros y contras, me gustaría compartir un poco sobre mi historia con Spotify. Descubrí la plataforma hace unos años y desde entonces ha sido mi principal fuente de música. Me encanta la posibilidad de tener acceso a millones de canciones y la facilidad de descubrir nuevos artistas y canciones que se adaptan a mis gustos. Además, la opción de crear mis propias listas de reproducción y compartirlas con mis amigos y familiares es algo que disfruto mucho.

6 ventajas de usar Spotify
1. Listas de reproducción de Spotify
Spotify presenta millones de listas de reproducción creadas por la aplicación u otros usuarios. Incluso los músicos populares crearán listas de reproducción de artistas de sus favoritos para que las disfruten sus fans.
Hay tres tipos principales de listas de reproducción en Spotify:
- Listas de reproducción creadas por el usuario: Estas son las listas de reproducción que un usuario crea y personaliza con sus canciones favoritas. Los usuarios pueden agregar o eliminar canciones de estas listas según sus preferencias.
- Listas de reproducción recomendadas por Spotify: Estas son las listas de reproducción que Spotify crea automáticamente para el usuario en función de sus hábitos de escucha y preferencias de género.
- Listas de reproducción colaborativas: Estas son las listas de reproducción que permiten que múltiples usuarios agreguen o eliminen canciones de la lista, lo que las convierte en una herramienta útil para colaborar en la creación de una lista de reproducción compartida entre amigos o colegas.
Con Spotify, puede elegir lo que escucha creando listas de reproducción, a veces llamadas Listas de reproducción de oyentes. Puede crear estas listas de canciones en función de los géneros, los artistas, los estados de ánimo o los deseos de su corazón .
Las listas de reproducción personalizadas aparecen gracias al algoritmo de Spotify, del que hablaremos más adelante. Estas listas de reproducción se mantienen al día con los lanzamientos recientes de los artistas que sigues, destacan las cosas que repites y te dan la oportunidad de sumergirte de nuevo en la música que amabas hace años .
Por último, Spotify selecciona miles de listas de reproducción editoriales. Puedes darte cuenta de que es una de sus listas de reproducción cuando ves el logotipo de Spotify en la portada. Los editores seleccionan cuidadosamente estas listas en función de las culturas, los géneros, los estilos de vida y más para brindarle una banda sonora para donde sea que esté ese día.
2. Recomendaciones inteligentes basadas en algoritmos
Muchos usuarios han descubierto que nuevos artistas se están convirtiendo rápidamente en favoritos con las recomendaciones perfectamente adaptadas de Spotify.
Spotify utiliza un algoritmo inteligente que analiza tus hábitos de escucha, incluido lo que reproduces, guardas, omites y compartes. También comparan listas de reproducción de personas con gustos similares para ayudar a destacar nuevos artistas que creen que encajan con tu estilo.
Si está escuchando un álbum de un artista en particular y termina antes de que deje de transmitir, Spotify usará su algoritmo para mantener la música con artistas similares.
3. Spotify Wrapped
Al final de cada año calendario, Spotify se reúne y le muestra sus datos de escucha.Ya sea que disfrute averiguar en qué porcentaje de los oyentes de sus artistas favoritos se encuentra o ver en qué géneros parece encontrarse más que en otros, Spotify Wrapped es una forma divertida de obtener una visión más profunda de sus hábitos.
También se ha convertido en una moda bastante grande en las redes sociales en los últimos años. Tus mejores artistas, géneros, podcasts y canciones son parte de quién eres , por lo que es divertido recordar el año o compartirlo con tus amigos.
4. Innumerables podcasts
Spotify es una de las pocas plataformas de transmisión de música que ofrece numerosos podcasts. La capacidad de escuchar un podcast agradable en medio de su música favorita hace que Spotify sea la mejor alternativa a la radio para aquellos que anhelan que los programas de radio y la música regresen.
Algunos oyentes que solo son fanáticos parciales de los podcasts han encontrado programas interesantes para escuchar mientras se desplazan por sus recomendaciones personalizadas de Spotify.
El algoritmo también ayuda a reducir las cosas que no le interesarían. Si lo tuyo es el crimen real, encontrarás anuncios nuevos y antiguos en tu interfaz de usuario en lugar de podcasts de estilo de vida.
5. Características de las redes sociales
Spotify tiene algunas de las funciones de redes sociales más sólidas en todas las plataformas de transmisión. Puede utilizar las redes sociales como su información de inicio de sesión , configurando su cuenta de Spotify con su perfil de Facebook, lo que hace que iniciar sesión sea muy conveniente.
Los usuarios pueden compartir lo que escuchan en Instagram, Facebook, Discord y más.
También puedes colaborar con tus amigos para crear la lista de reproducción definitiva.
6. Spotify para niños
En 2020, Spotify lanzó una versión de su aplicación para niños. La aplicación es una de las favoritas entre los padres debido al contenido infantil cuidadosamente seleccionado y los controles parentales.
En la aplicación, puede encontrar lo siguiente:
- Cuentos y canciones para dormir
- Audiolibros
- cantar-a-longs
- Canciones divertidas de bandas sonoras exitosas
Spotify Kids solo está disponible para suscriptores de Spotify Premium.
4 contras de usar Spotify
1. Tener que escuchar con Shuffle en el móvil
Si no tiene Spotify Premium y usa la aplicación en su teléfono, no podrá elegir lo que desea escuchar.
Si bien la reproducción aleatoria puede presentarle nuevas canciones que podrían despertar su interés, es frustrante no tener control sobre lo que está escuchando exactamente.
Spotify te ofrece algunos saltos, pero solo obtienes seis gratis cada hora.
2. Podcasts
Sí, los podcasts en Spotify son tanto una bendición como una maldición . Si bien es genial tener innumerables opciones al alcance de la mano, los podcasts en Spotify a veces se publicitan en exceso y están muy polarizados.
Puede evitar el drama al no participar en podcasts polarizadores. Sin embargo, aún tendrá que lidiar con los anuncios.
3. Pago para artistas
Si desea escuchar música y apoyar firmemente a los artistas mientras lo hace, querrá encontrar otra plataforma de transmisión.
Los artistas pueden ganar alrededor de 0,0033 centavos por transmisión. Deben pasar cien mil transmisiones para que el artista gane $ 100 con esa canción.
Una de las razones por las que esto sucede es que Spotify canaliza más dinero a los sellos discográficos. Los sellos obtienen un promedio de 52% de Spotify, mientras que los artistas obtienen un rango de 15 a 50%. Depende principalmente del artista y su contrato.
Sin embargo, Spotify permite a los artistas vincular su mercancía a la aplicación/sitio web. Esta inclusión facilita que los clientes detecten y compren algo del artista o la banda. También destacan las próximas fechas de la gira.
4. Calidad de sonido
Este aspecto negativo afecta sobre todo a los audiófilos. Solo unas pocas personas pueden notar la diferencia entre la música sin pérdidas y la calidad de Spotify. Pero la calidad de sonido de Spotify es a menudo un asunto decisivo para aquellos que pueden escuchar la diferencia.
Spotify anunció en 2021 que todavía están trabajando para lanzar un nivel de alta fidelidad para sus suscriptores . La compañía se ha mantenido en silencio sobre las fechas de lanzamiento de este nuevo servicio y otros detalles. Siempre que se lance el servicio, brindará a los oyentes la calidad de la música en CD.
Sin embargo, la pregunta es si la función valdrá la pena por un cargo adicional cuando otras plataformas de transmisión ofrecen funciones de música sin pérdidas sin cargo adicional . En 2017, Spotify ofreció a los usuarios Premium 1141 kbps como una muestra de su calidad HiFi. Es poco probable que la compañía iguale los 9216 kbps de Tidal o la transmisión de alta calidad similar de Apple.
TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Por qué Spotify es tan caro?
- ¿Por qué no puedo reproducir ciertas canciones en Spotify?
- ¿Puedes ver quién ve tu Spotify?
- Cómo usar el temporizador de suspensión de Spotify
- Cómo arreglar Spotify se para sin motivo
¿Merece la pena Spotify Premium?
Spotify Premium elimina al menos una de las razones más importantes para no usar Spotify. Con Premium, puedes escuchar música sin conexión y elegir cosas específicas que quieras escuchar.
Premium también le permite acceder a contenido apto para niños y elimina anuncios.
Lamentablemente, no ofrece un sonido de mayor calidad, pero Spotify promete que se está trabajando en un nivel superior de Premium para brindar a los usuarios un mejor sonido que un archivo genérico de tipo MP3.
Si no le importan los anuncios o la reproducción aleatoria o planea usar Spotify principalmente en una computadora de escritorio, es posible que Premium no valga la pena para usted.
Sin embargo, si espera usar Spotify con frecuencia con su teléfono u otros dispositivos móviles, probablemente valga la pena una cuenta Premium para que pueda descargar contenido para escucharlo sin conexión.
Conclusión sobre 6 pros y 4 contras de usar Spotify
Si bien Spotify carece de un sonido de audio de mayor calidad para los audiófilos y limita algunas de sus funciones solo a las cuentas Premium, sigue siendo una excelente plataforma de transmisión.
Puedes presentarte a la música nueva y obtener acceso a millones de excelentes listas de reproducción para disfrutar de horas de entretenimiento con el algoritmo específico de Spotify.
Además de 6 pros y 4 contras de usar Spotify , en DescubreApps.com tenemos más artículos disponibles de Apps que te pueden interesar: